PROTECCIÓN ESPECÍFICA Y EFICAZ PARA MÓVILES
Los teléfonos móviles emiten ondas electromagnéticas altamente moduladas que afectan directamente a los sistemas más sensibles del cuerpo humano: el sistema nervioso, el eje hormonal y el equilibrio iónico de las células.
El MP24 EASYCALL actúa como un resonador pasivo que restaura la coherencia bioeléctrica en presencia de:
- 2G, 3G, 4G, 5G
- Bluetooth y Wi-Fi
- CDMA, GSM, EDGE, GPRS, UMTS
- iPhone, iPad, teléfonos DECT, GPS, intercomunicadores infantiles
A diferencia de otros dispositivos de protección general (como HARMONY o TRAVELER), el MP24 está diseñado para compensar los efectos de los campos más cercanos e intensos: aquellos que provienen del terminal que sostenemos junto al cuerpo. Por eso no puede ser sustituido por ninguna otra CMO de la gama.
PRINCIPIO DE ACCIÓN: RESONANCIA IÓNICA CELULAR
El MP24 EASYCALL no bloquea ni interfiere con la señal de tu dispositivo.
Emite una señal de intensidad ultrabaja (150 femtoTesla), grabada en una solución salina microestructurada, que actúa sobre los iones biológicos (Ca²⁺, Mg²⁺, K⁺, etc.), estabilizando los mecanismos de comunicación intracelular y minimizando los efectos del estrés electromagnético.
Este principio de acción ha sido validado por estudios independientes que demuestran mejoras en la regulación hormonal, el comportamiento neurológico, el sistema inmune y la integridad celular frente a la exposición prolongada a radiofrecuencias.
DISEÑO INVISIBLE. PROTECCIÓN REAL.
- Peso: 2,5 gramos
- Dimensiones: 25 mm de diámetro, 4,3 mm de grosor
- Material: Aluminio 100% reciclable
- Tecnología activa: CMO con solución salina microcristalina electromagnéticamente tratada
- Energía: No necesita batería ni conexión
El dispositivo se fija fácilmente a la parte trasera o lateral del teléfono, o sobre la carcasa. Es compatible con la mayoría de fundas del mercado y puede retirarse y volver a colocarse con un nuevo adhesivo de doble cara (suministrado por el distribuidor si se cambia de terminal).
¿PARA QUIÉN ES?
- Personas que pasan muchas horas al día con el móvil en la mano, en el bolsillo o cerca del cuerpo
- Usuarios preocupados por los posibles efectos de la radiación cercana (dolores de cabeza, insomnio, fatiga crónica, etc.)
- Familias que desean reducir la carga electromagnética en el uso de móviles por parte de niños y adolescentes
- Profesionales que emplean dispositivos móviles en entornos intensamente conectados (coworkings, oficinas, centros urbanos)
EVIDENCIA CIENTÍFICA INDEPENDIENTE
Más de dos décadas de investigaciones clínicas y experimentales respaldan la eficacia de la tecnología CMO. Diversos centros de prestigio —incluyendo el Instituto Pasteur, la Universidad de Estrasburgo y la Universidad de Clermont-Ferrand— han documentado sus efectos protectores en organismos vivos expuestos a campos electromagnéticos.
- Actividad cerebral durante el sueño
Dr. Lebar, Francia, 2003
Mediante electroencefalograma (EEG), se comprobó que la protección CMO preservaba las ondas alfa y theta alteradas por la radiación de móviles, favoreciendo un descanso neurológico coherente. - Función inmunológica (IgG, monocitos)
Universidad de Clermont-Ferrand & Instituto Pasteur, 2005–2009
Los dispositivos CMO evitaron la disminución inmunológica provocada por exposición prolongada a antenas, manteniendo niveles normales de inmunoglobulinas y monocitos. - Desarrollo embrionario en aves
Estudio multicéntrico Francia–Bélgica, 2002–2007
En embriones de gallina, el uso de CMO impidió las malformaciones inducidas por la radiación, preservando tasas normales de eclosión y morfología saludable. - Etología: comportamiento de hormigas
Prof. Dominique Belpomme y Comosystems, 2009–2014
Las hormigas protegidas con CMO mantuvieron su organización y patrón conductual, mientras que las no protegidas sufrían desorientación y colapso funcional. - Germinación vegetal
Estudios en berros y plantas, 2014–2017
Se evidenció que el CMO contrarrestaba los efectos negativos del Wi-Fi sobre el crecimiento radicular y la germinación.
Respaldado por la ciencia
El Dr. Marc Henry, catedrático de química cuántica y ciencia de materiales en la Universidad de Estrasburgo, ha afirmado públicamente:
“Entre todas las tecnologías de protección frente a las ondas, solo CMO me resulta científicamente coherente.”
Su compromiso con esta tecnología lo ha llevado a presentarla en foros como la UNESCO y a colaborar con figuras como el Dr. Luc Montagnier.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.