
La luz UVA protege contra la miopía
Un estudio titulado “la exposición a la luz violeta puede ser una estrategia preventiva contra la progresión de la miopía” deja en evidencia a la ciencia centralizada, esa que depende de la Big Pharma. En él, se encontró que el gen EGR1, el cual suprime la miopía, se expresa gracias a esta luz “violeta”. Efectivamente, la exposición del ojo humano a esta luz “violeta” suprime la miopía. Los highlights o momentos clave del estudio resumidos por los propios autores son tres:
- La luz violeta (longitudes de onda de 360 a 400nm) suprimió el alargamiento de la longitud axial tanto en un modelo de miopía de pollo como en humanos.
- El gen supresor de la miopía EGR1 fue regulado positivamente por la exposición a la luz violeta, es decir, aumentó su expresión.
- La luz violeta, uno de los factores supresores de la miopía en el ambiente exterior -es decir, cuando estamos fuera, al aire libre- es deficiente en nuestra sociedad moderna.
¿Cuál es el problema con este estudio? Muy sencillo: la luz que los autores llaman violeta no es violeta, sino ultravioleta. De hecho, se trata de ultravioleta A. El UVA va desde los 315 hasta los 400nm. Por tanto, esta franja que ellos estudian desde los 360 hasta los 400nm forma parte del UVA. Es posible que los autores se refieran a esta luz como violeta para que les publiquen el estudio, no lo sabemos.
La miopía es una enfermedad moderna
La mayoría de gafas de ver modernas bloquean la luz ultravioleta. Las gafas de Sol bloquean la luz ultravioleta. La luz azul artificial influye en el desarrollo de la miopía. La vida en interiores no tiene luz ultravioleta. Creo sinceramente que hemos perdido el norte. Ahora te recomiendan esconderte del Sol para “protegerte”. Aquellos que ganan dinero solamente cuando estás enfermo te recomiendan protegerte de la luz ultravioleta, así que uno debe empezar a pensar por sí mismo.
Este estudio comienza indicando que la miopía se ha disparado en los últimos 50 años. ¿Alguien se imagina a nuestros antepasados exponiéndose a la luz ultravioleta pero no demasiado, como ellos recomiendan? Yo creo que no, que nuestros antepasados y las tribus modernas de cazadores recolectores, que hoy todavía existen, simplemente vivían y viven fuera, al aire libre. Y sí, la miopía es una enfermedad moderna, una enfermedad de la civilización fruto de las pantallas, de la luz azul artificial -sobre todo por la noche, pero también por el día- y de la falta de salud que expresa el gen supresor de la miopía, que es como se conoce al EGR1. En resumen, la miopía es fruto de no pasar tiempo al aire libre, simplemente mirando hacia lo lejos.
El problema con los estudios científicos
¡La luz UVA previene la miopía! ¿Quién lo iba a decir, cuando te están todo el día bombardeando para que te protejas de ella y utilices gafas de Sol? No solo eso, la luz UV en general es necesaria para una vida sin las enfermedades de la civilización. Te han dicho que hace daño, que produce inmunosupresión, mutagénesis, cáncer de piel. Hemos destruido todas estas mentiras en nuestra Comunidad, la plataforma STRO. Una por una.
Para empezar, debes saber que no hay ningún ensayo clínico en humanos donde se utiliza el UV solar. Son todos lámparas UV en condiciones de luz LED blanca y fluorescente blanco en laboratorio. Y la mayor parte se llevan a cabo en roedores nocturnos. Así que jamás podrán culpar al Sol, pues nunca lo han utilizado.
¿Por qué esto es importante? La luz UV en el Sol viene acompañada, y nunca aislada o con luz azul como sucede en el laboratorio. Viene acompañada y mezclada de manera muy especial, con los ingredientes del Creador. En el Sol, para cada latitud, existe la mezcla perfecta de longitudes de onda en todo su espectro. Y es que el rojo y el infrarrojo, por ejemplo, ausentes o gravemente modificados en la vida en interiores, y nunca añadidos en los estudios en ratones que pretenden culpar al Sol, tienen unas características que impiden el daño que la luz UV causa de manera aislada en laboratorio. Lo han hecho así para engañarte, por supuesto. La literatura es bien clara y la hemos desentrañado en la comunidad. ¡Seguiremos haciéndolo!
Desconfía de esas teorías falsas que pretenden culpar al Sol utilizando luz UV en laboratorio y sin tener en cuenta los ritmos circadianos, pues estos también preparan la piel de manera muy específica para recibir el Sol UV. Por muy convincentes que parezcan y también quienes las promueven alzando las manos al cielo, siguen siendo falsas.
Únete a la plataforma de la comunidad y aléjate de quienes te dicen que lo natural es malo y que lo que venden es la solución.
1 comentario en “Sobre la miopía”
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Hola Comunidad
EStoy interesada en este apartado, ojalá haya compañeros con conocimientos o experiencias al respecto. Yo tengo algo de miopía, en un hojo casi ni veo, y también astignatismo. Desde que aprendí acerca de la luz azul…. me atreví a dejar de usar mis gafas de ver y uso las bloqueadoras en interiores. He usado lápara infrarroja sin protección de los ojos. Hace unos meses noté cierta mejoría, pero últimamente me cuest fijar la vista. Sé que amanecer y atardecer son cruciales y los veo a diario, pero cuánto tiempo es lo correcto? una vez sale UVB ya no se debe mirar el sol? Cuando beneficia y cuando daña. Gracias