Investigaciones independientes a la compañía confirman que las propiedades de nanomagnetismo aplicado que emergen de esta formulación avanzada de SPIRO® son capaces de producir campos supercoherentes análogos a los que podemos contemplar en la Naturaleza. Por esta razón, el SPIRO® DISC ULTRA fue utilizado en pruebas biofísicas como soporte para individuos con síndrome de deficiencia magnética mostrando gran resultado. Con el reciente y lamentable despliegue de redes 5G (minicélulas) en pueblos y ciudades, el SPIRO® DISC ULTRA ha demostrado su capacidad para neutralizar la contaminación directa de estas antenas. Actualmente, este producto se utiliza en todos los casos de exposición cercana a estaciones base 5G.
Filtrar vs bloquear
Existe una diferencia entre bloquear y filtrar. Bloquear es lo que hacen quienes no tienen un conocimiento real de la problemática de los campos electromagnéticos artificiales. Nos referimos a la típica pintura «apantallante» u otros materiales que tratan de impedir el paso de la radiación dañina. El caso extremo es la jaula de Faraday (como el microondas de la cocina), que no permite entrar (ni salir) ningún campo electromagnético. Esto resulta peligroso por 4 motivos:
1. En realidad no eliminas el problema, sino que lo transfieres a otro lugar. Puede ser la casa del vecino o la tuya propia.
2. Lo que generas dentro de tu casa se queda dentro de tu casa. Si tienes Wi-Fi en casa o tienes señal en el teléfono móvil, todo lo que generan tus dispositivos rebota dentro de tu casa.
3. Tu teléfono móvil emitirá mucha más radiación y se calentará buscando la señal que ahora tiene dificultades para penetrar en tu casa, debido al bloqueo que te han instalado.
4. Existen campos electromagnéticos naturales que sí son importantes para la salud, que también son bloqueados.
En cambio, si filtras la energía electromagnética convirtiendo algo dañino para tus células en algo que no causa daño, como hace la tecnología SPIRO®, solucionas todos los problemas anteriores.
¿Para qué sirve SPIRO® DISC ULTRA? ¿Por qué lo utilizamos?
Recordamos que la tecnología SPIRO® es, a fecha de escribir estas líneas, la mejor forma que conocemos de protegerse contra los campos electromagnéticos (incluyendo las frecuencias muy bajas, campos magnéticos y eléctricos). La tecnología SPIRO® está basada en las propiedades del oro a escala nanométrica, capaz de crear campos naturales donde antes había perturbaciones que destruyen el trabajo de nuestras células. Por tanto, no solo nos protegen de los campos electromagnéticos dañinos, sino que potencian el trabajo de nuestras células ya que tienen un efecto en el agua, tanto el agua metabólica como la que bebemos, o la que está presente en los alimentos. De esta manera, el agua sometida a la acción de los campos SPIRO se estructura en fuertes dominios coherentes, protegiendo nuestro sistema antioxidante y nuestro metabolismo.
El SPIRO® DISC ULTRA es el “dispositivo” más potente para protegernos del mayor agresor de la humanidad junto con la luz artificial. Es por esto que siempre fue nuestro favorito… hasta que nos dimos cuenta de la versatilidad del disco simple. Sin embargo, sigue siendo un fijo en nuestro día a día y no nos separamos del ultra ni un solo instante.
Esta formulación de 5 discos superpuestos es la mejor protección que podemos encontrar para los campos eléctricos y magnéticos simultánea o separadamente. Los estudios técnicos y biofísicos han indicado que este producto puede neutralizar igualmente las exposiciones directas medias de las salas eléctricas y, cuando se utiliza en serie, en las proximidades de subestaciones eléctricas y líneas de alta tensión.
El SPIRO® DISC ULTRA funciona según un principio de nanomagnetismo aplicado, que induce la generación de un campo SPIRO natural. Al interactuar con radiaciones no nativas, filtra la contaminación generada transformando y ordenando el ruido cuántico, neutralizando los efectos nocivos de estas radiaciones.
Imagina un mundo donde todo el mundo tuviera tecnología SPIRO®: los campos SPIRO® serían omnipresentes y eliminaríamos el problema creado por la codicia del hombre moderno.
¿Cómo lo utilizamos? ¿Cuántos discos son necesarios?
El SPIRO® DISC ULTRA tiene usos recomendados que podemos leer en la propia página web de la compañía, pero nosotros queremos decirte cómo lo usamos en nuestra rutina diaria. Y cuántos. Primero, lo que dice la web de Noxtak:
‘El SPIRO DISC ULTRA es un producto cuya potencia y alcance de filtrado le permiten neutralizar exposiciones graves al Electrosmog, tanto de alta como de baja frecuencia. Es adecuado para casas inteligentes (sistemas domóticos), salas eléctricas, salas de servidores, zonas de descanso para personas con EHS, habitaciones de bebés y cualquier lugar con exposiciones significativas a campos eléctricos y magnéticos de corriente alterna… En los casos de Hipersensibilidad Electromagnética (EHS), Sensibilidad Química Múltiple (SQM), Trastornos del Espectro Autista (TEA), epilepsia, enfermedades neurodegenerativas, acúfenos repentinos, todas estas afecciones de salud implican la sensibilidad de los sistemas cardiovascular, respiratorio, nervioso y límbico. Los estudios de casos con estas condiciones de salud han demostrado que el uso continuo y permanente del SPIRO DISC ULTRA ayuda significativamente a los procesos fisiológicos comprometidos en estas condiciones de salud mediante el nanomagnetismo aplicado, promoviendo el bienestar y mejorando los biomarcadores de salud en estas personas. Esto es crucial para la eficacia de sus tratamientos médicos y alternativos. El factor diferenciador clave en todos los casos estudiados ha sido el uso del SPIRO DISC ULTRA muy cerca del cuerpo del usuario que padece estos problemas de salud. El uso continuado de esta forma, día y noche, aumenta los beneficios que se pueden obtener de ella. En las zonas de descanso, se sugiere mantenerla en la cabecera de la cama, a unos centímetros del cuerpo o, si no es posible, debajo de la almohada. Durante el día, llévalo en una bolsa cerca del cuerpo. Esto adquiere especial importancia cuando el individuo está en movimiento, en espacios públicos o viajando en vehículos eléctricos, así como en aeropuertos y estaciones de tren’.
Debido a su enorme potencia de filtrado, el Ultra se puede utilizar en lugares de alta exposición, pero para conocer su ubicación exacta, si lo quieres dejar fijo, necesitas alguien que sea capaz de medir tu caso particular. En España, las personas de Unidad Verde ofrecen esta posibilidad y es demasiado sencillo como para que no envíes un equipo a medir a tu casa, entorno de trabajo, etcétera. Tu salud y la de tu familia te lo agradecerá.
Nosotros llevamos un Ultra pegado al cuerpo siempre. Nunca salimos de casa sin él. En invierno, es fácil tener una chaqueta donde el Ultra quepa en algún bolsillo, cerca del corazón, hígado, pulmones, intestinos… En verano va siempre en los pantalones (siempre usamos tipo cargo, con bolsillos en las piernas). En la mayoría de los casos de personas con electrohípersensibilidad, incluso en los más graves, un solo disco es más que suficiente para sostener la salud frente a los campos electromagnéticos artificiales a los que nos exponemos en la vida diaria. Hacemos una lista, para mayor clarificación:
Pegado al cuerpo, en cualquier bolsillo.
Estructurar el agua de manera muy potente: los estudios han demostrado que la radiación Wi-Fi desestructura el agua que bebemos, pero también la de nuestro cuerpo. El Ultra, en un estudio que se publicará en poco tiempo, demostró estructurar fuertemente el agua incluso cuando se expone a un router Wi-Fi pegado al vaso. Además, el efecto de la estructura se conservó una vez retirado el Ultra pero no el router (hasta 72 horas después, donde el experimento se detuvo. Nosotros tenemos un Ultra debajo de la jarra de 8 litros que utilizamos para beber en casa y que contiene agua filtrada con el Indalo Rob. Cuando estamos fuera de casa, utilizamos un Square X como posavasos para estructurar todo lo que pedimos en bares, restaurantes… etc., para no despegar el Ultra del cuerpo. Además, debes de tener en cuenta los efectos que hace en el agua de tu cuerpo, creando dominios supercoherentes, tan beneficiosos para tus células.
Debajo de la almohada mientras dormimos, a menos de 5-10 cm de la cabeza o tocándolo con la mano. Si bien es cierto que tenemos varios Ultras y que los ponemos todos bajo la almohada, un solo disco podría proteger a una persona electrohipersensible mientras duerme.
Nota sobre la estructuración del agua: Emilio Del Giudice, físico teórico y pionero en la teoría de cuerdas, experto en electrodinámica cuántica (ciencia que mejor explica el comportamiento del agua), publicó en la literatura científica que el agua en estado de coherencia cuántica es un agente reductor. Esto quiere decir que se comporta como un antioxidante, capaz de donar electrones allá donde se necesitan. A su vez, también escribió que el agua no estructurada se comportaba como un oxidante, más capaz de robar electrones para sí que donarlos. Del Giudice afirmó que una deshidratación corporal tan pequeña como del 1-2% podría tener efectos dramáticos y perjudiciales en la salud. Todo esto es lo que el Ultra puede hacer por ti: convertir el agua que bebes y el agua de tus células en un potente oxidante y evitar que los campos electromagnéticos artificiales te deshidraten.
Beneficios
Aquí os describimos algunos de los beneficios detallados en la página web del fabricante y que nosotros corroboramos al 100% a partir de nuestra experiencia y la de cientos de personas que así nos lo han constatado:
Mejora de la Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca (VFC): Los estudios biofísicos del IGEF realizados en individuos con sensibilidad electromagnética y expuestos a entornos con altos niveles de electrosmog han demostrado mejoras significativas de la función cardiorrespiratoria, aumento de los niveles de coherencia cardiaca y mejora de los valores saludables de la frecuencia cardiaca en reposo.
Función cognitiva y actividad cerebral: Las pruebas de monitorización continua en múltiples casos de uso del SPIRO DISC ULTRA han demostrado mejoras en el enfoque, la concentración y el rendimiento cognitivo, ampliando la capacidad de atención durante las tareas y realizando estas funciones cognitivas con menos estrés psicofisiológico.
Calidad del sueño: Los datos obtenidos de los monitores de sueño indican los mayores cambios y mejoras en la calidad del sueño con el SPIRO DISC ULTRA, mostrando una regulación de los ciclos de sueño y una prolongación saludable de los ciclos REM y de sueño profundo, lo que conlleva mejoras significativas en la recuperación fisiológica. En algunos casos, se observó un mejor descanso con menos horas de sueño. Además, los estudios clínicos doble ciego realizados con SPIRO han demostrado que la higiene del sueño mejora progresivamente con el uso continuado del producto, observándose la mejor respuesta cuando los usuarios utilizan SPIRO durante el día. Por término medio, las estadísticas muestran una recuperación del sueño en 27 días.
Compatibilidad electromagnética (CEM): El SPIRO DISC ULTRA ha superado con éxito las pruebas de compatibilidad electromagnética, que demuestran que no afecta al funcionamiento de los dispositivos electrónicos ni a las conexiones de red inalámbricas. Al contrario, mejora su conectividad.
Eficiencia energética: Este producto ha resultado eficaz para reducir la aparición de interferencias electromagnéticas y de radiofrecuencia en los espacios, así como para disminuir la descarga electrostática (ESD) y la dinámica magnetostática (MSD), optimizando el funcionamiento eléctrico de los circuitos y dispositivos electrónicos en general, lo que conduce a un funcionamiento más eficaz y, en ocasiones, a un menor consumo de energía.
Reducción de los picos de emisión: Las pruebas de rendimiento de las telecomunicaciones en señales móviles han demostrado que la presencia de material SPIRO conlleva una reducción significativa de los picos de emisiones anómalas de los dispositivos, debido a que se encuentran en un entorno con niveles de ruido de radiofrecuencia más bajos y velocidades de transmisión inalámbrica optimizadas. En el caso del SPIRO DISC ULTRA, esto se observa especialmente en espacios con redes móviles de alta potencia para conexiones de múltiples dispositivos.
Especificaciones técnicas
Número de filminas: 95.
Radio de protección para microondas: 32 m (105 ft).
Tipo de emisiones para las que protege: Frecuencias altas (microondas) y bajas (RF, ELF, voltaje, magnetismo) en áreas de muy alta exposición.
Potencia de filtrado: 31.6.
Distancia máxima de la fuente emisora a la que lo debemos colocar: 3 m.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.