Filtrar vs bloquear
Existe una diferencia entre bloquear y filtrar. Bloquear es lo que hacen quienes no tienen un conocimiento real de la problemática de los campos electromagnéticos artificiales. Nos referimos a la típica pintura «apantallante» u otros materiales que tratan de impedir el paso de la radiación dañina. El caso extremo es la jaula de Faraday (como el microondas de la cocina), que no permite entrar (ni salir) ningún campo electromagnético. Esto resulta peligroso por 4 motivos:
1. En realidad no eliminas el problema, sino que lo transfieres a otro lugar. Puede ser la casa del vecino o la tuya propia.
2. Lo que generas dentro de tu casa se queda dentro de tu casa. Si tienes Wi-Fi en casa o tienes señal en el teléfono móvil, todo lo que generan tus dispositivos rebota dentro de tu casa.
3. Tu teléfono móvil emitirá mucha más radiación y se calentará buscando la señal que ahora tiene dificultades para penetrar en tu casa, debido al bloqueo que te han instalado.
4. Existen campos electromagnéticos naturales que sí son importantes para la salud, que también son bloqueados.
En cambio, si filtras la energía electromagnética convirtiendo algo dañino para tus células en algo que no causa daño, como hace la tecnología SPIRO®, solucionas todos los problemas anteriores.
¿Para qué sirve SPIRO® DISC PRO? ¿Por qué lo utilizamos?
Recordamos que la tecnología SPIRO® es, a fecha de escribir estas líneas, la mejor forma que conocemos de protegerse contra los campos electromagnéticos (incluyendo las frecuencias muy bajas, campos magnéticos y eléctricos). La tecnología SPIRO® está basada en las propiedades del oro a escala nanométrica, capaz de crear campos naturales donde antes había perturbaciones que destruyen el trabajo de nuestras células. Por tanto, no solo nos protegen de los campos electromagnéticos dañinos, sino que potencian el trabajo de nuestras células ya que tienen un efecto en el agua, tanto el agua metabólica como la que bebemos, o la que está presente en los alimentos. De esta manera, el agua sometida a la acción de los campos SPIRO se estructura en fuertes dominios coherentes, protegiendo nuestro sistema antioxidante y nuestro metabolismo.
En palabras de la compañía, ‘El SPIRO® DISC PRO está diseñado para un uso constante en entornos de alta exposición a campos electromagnéticos no nativos (CEMnn) o zonas con múltiples aparatos de alto consumo. Es ideal para colocarlo en zonas con gran densidad de aparatos electrónicos, como oficinas, viviendas con múltiples aparatos, cocinas y zonas con gran actividad tecnológica.
Su potencia de filtrado superior proporciona un campo SPIRO avanzado (nanomagnetismo aplicado de alta prevalencia), lo que lo convierte en una opción excelente para las personas que sufren insomnio. La importante capacidad de filtrado del SPIRO® DISC PRO puede acortar el proceso de recuperación de la higiene del sueño si se utiliza en la zona de descanso, debajo de la almohada o en la mesilla de noche.
Además, el SPIRO® DISC PRO ha demostrado con éxito su capacidad para filtrar el electrosmog en casos de exposición a vehículos eléctricos (VE), inversores domésticos (sistemas de paneles solares) y cuadros eléctricos centrales, proporcionando una protección avanzada y garantizando un entorno electromagnéticamente equilibrado’.
Imagina un mundo donde todo el mundo tuviera tecnología SPIRO®: los campos SPIRO® serían omnipresentes y eliminaríamos el problema creado por la codicia del hombre moderno.
¿Cómo lo utilizamos? ¿Cuántos discos son necesarios?
El SPIRO® DISC PRO es el hermano mayor del Disco Simple y el hermano pequeño del Ultra. Si echas un vistazo a los dos productos, te puedes hacer una idea de por qué querrías comprarlo. 57 filminas es una auténtica salvajada. Si tienes en cuenta para qué usamos el Ultra, puedes sustituirlo por el mismo en dos casos:
Si el presupuesto para el Ultra no te alcanza.
Si no quieres llevar tanto peso en el bolsillo.
Si por lo que sea tienes electrohipersensibilidad, te recomendamos siempre el Ultra.
De esta forma, puedes llevar pegado un Disco PRO al cuerpo siempre. Sal de casa siempre con él. En invierno, es fácil tener una chaqueta donde el PRO quepa en algún bolsillo, cerca del corazón, hígado, pulmones, intestinos… En verano va siempre en los pantalones (te recomendamos pantalones tipo cargo, con bolsillos en las piernas). En la mayoría de los casos un disco PRO es más que suficiente para sostener la salud frente a los campos electromagnéticos artificiales a los que nos exponemos en la vida diaria. Hacemos una lista, para mayor clarificación:
Pegado al cuerpo, en cualquier bolsillo.
Estructurar el agua de manera muy potente.
Debajo de la almohada, mientras duermes, a menos de 5-10 cm de la cabeza o tocándolo con la mano. Carlos tiene 2 discos PRO siempre debajo de la sábana bajera en la zona de la almohada para la familia.
Nota sobre la estructuración del agua: Emilio Del Giudice, físico teórico y pionero en la teoría de cuerdas, experto en electrodinámica cuántica (ciencia que mejor explica el comportamiento del agua), publicó en la literatura científica que el agua en estado de coherencia cuántica es un agente reductor. Esto quiere decir que se comporta como un antioxidante, capaz de donar electrones allá donde se necesitan. A su vez, también escribió que el agua no estructurada se comportaba como un oxidante, más capaz de robar electrones para sí que donarlos. Del Giudice afirmó que una deshidratación corporal tan pequeña como del 1-2% podría tener efectos dramáticos y perjudiciales en la salud. Todo esto es lo que el también el Disco PRO puede hacer por ti: convertir el agua que bebes y el agua de tus células en un potente oxidante y evitar que los campos electromagnéticos artificiales te deshidraten.
El uso más interesante que le vemos al PRO, nosotros que tenemos una inversión muy fuerte en SPIRO, es que en ocasiones preferimos comprar 2 PRO a un Ultra. De peso se sienten muy ligeros y podemos llevar uno en cada bolso del pantalón en verano. 2 PRO son 6 Discos Simples por 5 del Ultra y la potencia de filtrado de 6 discos es, sencillamente, la perfección. Joaquín nos explicará el por qué. Si te puedes permitir algo más que un Ultra, 2 PRO son más versátiles y tienen más potencia. Muchas de las personas que nos preguntan prefieren la idea de salir con 2 PRO a la calle. Lo cierto es que es suficiente potencia para proteger a una persona con electrohipersensibilidad.
Beneficios
Aquí os describimos algunos de los beneficios detallados en la página web del fabricante y que nosotros corroboramos al 100% a partir de nuestra experiencia y la de cientos de personas que así nos lo han constatado:
Mejora de la calidad del entorno vital y laboral: Colocar el SPIRO® DISC PRO en zonas de alta exposición a la contaminación electromagnética garantiza la higiene electromagnética de las señales inalámbricas presentes, mejorando la calidad del entorno, aumentando la productividad y mejorando el bienestar de las personas en casa y en el trabajo.
Reducción del estrés y mejora de la concentración: Estudios independientes realizados con el SPIRO® DISC PRO en personas con electrosensibilidad en zonas de alta exposición han demostrado su eficacia para neutralizar todos los síntomas y signos de EHS en una media de 27 días desde la incorporación del producto al espacio. Desde el tercer día, se ha observado una mejora progresiva de los biomarcadores de estrés, siendo los más significativos la coherencia cardiaca y respiratoria, lo que contribuye a reducir el estrés y a mejorar el enfoque y la concentración en entornos de demanda de alta tecnología.
Estructuración del agua: El SPIRO® DISC PRO puede estructurar hasta 30 litros de agua, mejorando su calidad y facilitando una mejor hidratación. El agua estructurada ayuda a eliminar toxinas y mejora la función celular, lo que es beneficioso tanto para la salud humana como para el mantenimiento eficaz de la maquinaria industrial.
Compatibilidad electrónica (CEM): Pruebas de laboratorio especializadas han demostrado que el SPIRO® DISC PRO no interfiere en el funcionamiento de los dispositivos electrónicos, manteniendo su conectividad y prolongando su vida útil. Esto garantiza que los aparatos sigan funcionando de forma óptima, al tiempo que se reduce la exposición a radiaciones electromagnéticas nocivas.
Especificaciones técnicas
Número de filminas: 57.
Radio de protección para microondas: 13.8 m (45.3 ft).
Tipo de emisiones para las que protege: Frecuencias altas (microondas) y bajas (RF, ELF, voltaje, magnetismo) en áreas de elevada exposición.
Potencia de filtrado: 19.
Distancia máxima de la fuente emisora a la que lo debemos colocar: 2.5 m.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.