Tiempo estimado de lectura: 6 min
11 Ene 2025 0 respuestas 0

Los ritmos circadianos y las quemaduras solares

La polémica del callo solar que los medios de desinformación tratan de alimentar debería servir a muchos en bandeja la pista real sobre lo que hay que hacer. Los medios pertenecen al mismo dueño que las farmacéuticas, y esto Nutrillermo lo explica perfectamente en sus conferencias. Por tanto, quienes ganan dinero cuando enfermas han comenzado con su maquinaria propagandística. Nosotros seguimos explicando los datos que arroja la ciencia.

Las personas queman bajo el Sol por múltiples factores, que son precisamente aquellos que hay que corregir para construir el callo solar y así no quemar bajo el Sol. No nacimos para quemar bajo la luz que nos permitió evolucionar, que es la luz solar. El primero de estos factores es la arritmia circadiana. 

Las personas que queman al Sol tienen más posibilidades de padecer cáncer de piel que  quienes no queman al Sol. Esto es cierto, pero no tiene que ver con el Sol, sino con que su piel está completamente destruida. Sus ritmos biológicos, en concreto los relojes periféricos de la piel, están totalmente destruidos en las personas que tienen cáncer de piel. (y esto lo hemos demostrado con la literatura). Este es el motivo por el que queman bajo el Sol.

Los ritmos circadianos

Los ritmos circadianos -los relojes biológicos- son absolutamente esenciales para no quemar bajo el Sol. Cuando los ritmos circadianos se encuentran alterados, destruidos, proteínas clave involucradas en el manejo de la luz ultravioleta y que dependen de los ritmos circadianos no se expresan, o lo hacen con una amplitud muy baja (esto es, se expresa muy poco). La naturaleza diseñó un plan con el espectro completo de la luz solar. 

Cuando uno tiene los ritmos circadianos destruidos, las células de la piel no ponen en marcha los mecanismos que permiten absorber los rayos UVB. Como consecuencia, se queman.

Esto no significa que el Sol produzca cáncer de piel, sino que su piel está destruida y varias de sus células (escamosas, basales y melanocitos) son susceptibles a convertirse en células cancerígenas.

¿Qué destruye los ritmos circadianos?

La causa real del cáncer de piel es precisamente aquella que destruye los ritmos circadianos, es decir, la luz azul artificial por la noche y los campos electromagnéticos artificiales. Decía el Dr. Jack Kruse que el ser humano es lo suficientemente inteligente como para inventar la luz artificial y lo suficientemente estúpido como para vivir debajo de ella. Y no le falta razón, pues esta es la luz que destruye nuestra melatonina.

La melatonina juega un papel importante en la prevención del cáncer, incluido el cáncer de piel. Por lo tanto, la destrucción de la melatonina, la cual está provocada por la luz artificial, tiene mucho que ver con el desarrollo del cáncer de piel. La melatonina es necesaria para evitar el cáncer. A menos melatonina, más quema uno, ya que es un antioxidante fundamental y es el responsable de protegernos del efecto Warburg del cáncer y mantener la autofagia y la apoptosis, pues ambos fenómenos están desregulados en el cáncer. 

La luz azul artificial es también la que destruye nuestros ritmos circadianos, y por tanto la posibilidad de manejar la luz ultravioleta, que es muy fuerte. No solo eso, los relojes biológicos de la piel influyen en el ciclo celular, controlándolo y deteniéndolo cuando es necesario para no replicar mutaciones innecesarias.

La importancia del callo solar

Dicen que la luz ultravioleta produce inestabilidad genómica, pero es falso, ya que solo lo hace cuando los relojes de la piel no dicen la hora, y tenemos los datos. Por si hiciera falta, también tenemos los datos que nos dicen que la estabilidad genómica y las mutaciones no son el origen del cáncer. Todo está debidamente argumentado en nuestra plataforma de la comunidad.

Dicen que no existe un bronceado saludable. Pero es al revés. No existe una palidez saludable. De hecho, cuando tus órganos internos pierden la melanina, enfermas. Si la pierde el cerebro (neuromelanina) tienes Alzheimer y Parkinson. Si la pierde el oído, tienes tinnitus. Cuando el corazón falla, el cuerpo produce alfa MSH para tratar de solucionar el evento. Los datos nos dicen que inyectar melanina o alfa MSH en el corazón que está fallando aumenta las posibilidades de sobrevivir.

A quienes dicen que no hay bronceado saludable… ¿por qué tenemos melanina en todos los órganos incluyendo el cerebro, corazón, hígado, testículos, ovarios, intestinos, pulmones…? ¿Por qué nuestro cuerpo se broncea por dentro si la melanina es un protector solar y ahí no da el Sol? Para tener melanina en los órganos y alfa-MSH es necesario que el UV de en los ojos y en la piel. Para tener vitamina D en los órganos en su forma activa es necesario que tomemos el Sol que más calienta.

Ahora bien, cuando destruimos los ritmos circadianos nada de esto funciona. El UVA sale en un periodo concreto del día y varía en invierno y verano. El UVB sale en otro momento muy concreto del día y por invierno ni siquiera lo hay en muchas latitudes de occidente. El cuerpo necesita las proteínas para gestionar esa luz poderosa a la hora correcta. La luz azul artificial y los campos electromagnéticos artificiales impiden estos procesos. No solamente estamos escribiendo los artículos en la web sobre los ritmos circadianos y el cáncer de piel, sino que además estamos haciendo un curso con todos los datos que la ciencia arroja, para quien quiera profundizar aún más alejados de los dogmas y la propaganda.

La ciencia está de nuestro lado y la comunidad STRO, a tu servicio. Tener el callo solar significa que nuestros ritmos circadianos están bien y, por tanto:

1. No tenemos cáncer de piel.

2. Podemos descargar más información del Sol.

3. Disfrutamos de los mejores antioxidantes del cuerpo: melatonina y melanina (presente incluso en todos los órganos donde no da el Sol).

4. No quemamos al Sol.

Deja un comentario

Contenido relacionado
Scroll al inicio