Tiempo estimado de lectura: 4 min
11 Ene 2025 11 respuestas 0

¿Tiene algún beneficio solarizar el agua?

Poner el agua al Sol en una botella de vidrio es una excelente idea. Solarizar el agua mejora la hidratación y estructura el agua. Se ha visto en estudios sobre cultivos que el agua estructurada hace que estos crezcan más y llega a mayor profundidad.

El agua estructurada es un antioxidante, debido a que los electrones del agua estructurada están disponibles. Cuando el agua no está estructurada, estos electrones no están disponibles, y por tanto se convierte en un oxidante.

La luz UV del Sol también desinfecta el agua y puede ayudar a reducir el contenido en cloro, ya que este se evapora. Conviene solarizarla al menos durante una hora, idealmente 2h. Es preferible no tardar en beberla una vez solarizada, ya que puede desestructurarse de nuevo debido a los campos electromagnéticos artificiales. También es bueno agitar el agua antes de beberla, para energizarla y mejorar la hidratación.

¿Cómo podemos estructurar el agua con Spiro?

La tecnología Spiro es capaz de estructurar el agua, mejorando la coherencia de la misma y favoreciendo una mejor hidratación celular y absorción de nutrientes. Para ello, lo mejor es colocar el disco Spiro o Square debajo de la botella de agua, como si fuera un posavasos. Es preferible utilizar botellas de vidrio. El nivel de estructuración y coherencia que puede alcanzar el agua dependerá del material de la botella, de la calidad del agua y de la potencia Spiro que se utilice.

Más filminas de Spiro no solo permiten una estructuración más rápida del agua, sino también una potencia de estructuración mayor. Cuando la potencia de Spiro es muy alta (como en el caso de los discos Ultra), no se desestructura ni en presencia de routers, aunque el disco ya no esté presente.

Una jarra de un galón de agua (3,78l) puede estructurarse en una hora con un disco Ultra, y a las 4h alcanza el mayor nivel de coherencia. Potencias a partir de la Spiro Card X funcionan bien para estructurar el agua.

¿Cuál es la importancia de la mineralización y del agua alcalina?

A diferencia del agua alcalina, el agua ácida tiene muchos protones. Los protones se relacionan con la inflamación; los electrones con salud. El agua de Indalo tiene un pH de 8,3, por lo que se trata de agua alcalina. El agua Kangen también alcaliniza el agua. Sin embargo, existen parámetros más importantes, como la filtración o el contenido de deuterio. Esto hace que el agua Kangen no sea una buena opción pese a alcalinizar el agua, ya que contiene muchísimo deuterio y no elimina todos los contaminantes presentes en el agua del grifo.

Asimismo, si bien la mineralización del agua es importante, tampoco es la prioridad. Podemos obtener minerales de la comida, y si nuestro agua metabólica está estructurada, no nos deshidrataremos con tanta facilidad, por lo que el aporte extra de minerales no será algo urgente. En cambio, eliminar contaminantes como el cloro, el flúor o los metales pesados sí debería ser nuestra prioridad.

¿Cuál es el mejor sistema de filtrado?

Existen distintos niveles de filtrado de agua. Los filtros de las jarras, por ejemplo, eliminan el cloro, pero no el flúor ni químicos. Para ello es necesario un sistema de ósmosis inversa. El más recomendable es Indalo, debido a que elimina absolutamente todos los metales pesados del agua y consigue reducir su contenido en deuterio. El sistema Indalo reduce el deuterio del agua desde 156ppm hasta 117ppm. Los sistemas de ósmosis convencionales no reducen en absoluto el deuterio. Esto es mucho más importante que tener agua alcalina, por ejemplo.

No obstante, el agua de Indalo es también alcalina, debido al sistema de remineralización. También cuenta con un monitor con sensor que avisa cuando hay que reemplazar los cartuchos. Esto es muy importante, ya que si no se cambian cuando es debido, los contaminantes pasan de la membrana.

¿Cuál es la mejor forma de beber agua de calidad?

En definitiva, lo que consideramos óptimo a la hora de beber agua es tomar agua filtrada con Indalo, solarizada y estructurada con Spiro. El filtro de Indalo elimina los contaminantes, reduce el deuterio y aporta una microestructuración al agua. El material Spiro estructura el agua y aumenta su coherencia. Por último, podemos dejar la botella de vidrio unas horas al Sol y agitarla antes de beber para dinamizarla.

11 comentarios en “ Las 5 preguntas más frecuentes sobre el agua”

  1. @carlos-stro o @ricardo El filtro Indalo Rob reduce la cantidad de Deuterio en aproximadamente entre un 6-7% de serie, para alcanzar un 20% se tendría que cambiar el retensor de presión por uno más bajo tenía entendido. ¿Es esto algo que se puede hacer fácilmente? ¿Se necesita pedir algún accesorio extra para poder tener agua con un 117ppm de deuterio? Muchas gracias

  2. Excelente información!!Cada día aprendo más pero me veo limitada muchas veces porque vivo en La Pampa (Argentina) y mucha veces no consigo lo que proponen.Ya tengo mis discos Spiro y mi AureoLight style…ahora me encantaría el equipo Indalo 🤷‍♀️veré si lo consigo…mientras tanto uso recursos disponibles Gracias!!!

  3. Hola Comunidad, Recién descubro que Alkanatur no filtra el flúor por lo que me quedo a medias en el proceso de eliminación de impurezas y/o venenos. Vivo de alquiler y no puedo realizar instalaciones como indalo. Había pensado en usar el filtro de la ducha para ducharme, logicamente y para pasar por la jarra para remineralizar y beber. Sabéis si el filtro de INDALO o ALkanatur filtren cloro, flúor… Gracias Teniendo esto en cuenta, casi sería mejor comprar agua en plástico y pasarla por la jarra.

  4. Hola a todos. En primer lugar, gracias por toda esta información tan valiosa y beneficiosa. Me gustaría saber si en España se puede conseguir equipos de Indalo?. Si lo hay, sabeis si trabajan en todas las comunifdades autónomas?. Si no está deisponible, que otra opción puede ser interesante?. He visto alguna empresa que ofrece servicios de estudio del agua de tu vivienda y te instalan un sistema de filtrado de osmosis inversa adecuado pero no sé que tal funcionan. Si podeis darme alñgo de luz al respecto…

  5. Muchas gracias por toda la información que es una maravilla.
    A falta de adquirir el filtro Indalo que es uno de mis objetivos (voy a pasitos por la cuestión económica…, lámpara, bombillas, sistemas espiro, gafas, etc.,,,) utilizo la destilación del agua (ya tenía destilador), para seguidamente pasar a exponerla al sol en botellas de borosilicato y pasarla seguidamente a la exposición al disco Spiro ultra o al Spiro Square X, para terminar añadiendo varios gramos de sal como electrolitos o minerales.
    También antes la pasaba por aportación extra de hidrógeno mediante el sistema Hidrogen, pero después de estudiar los artículos de los Stro respecto al deuterio y sus efectos contraproducentes para la salud cuando hay deuterio en exceso, he retirado tal sistema y nos va de maravilla.

  6. Tengo osmosis inversa de TNA y estoy relativamente contento , le tengo un Spiro Pro encima para estructurar y algunas veces la pongo al sol, tendre que ponerlo mas al sol ,
    Muy buena la esplicacion muy detallada muy comprensiva y perfecta para no dudar mas .
    Muchas gracias

    1. Hola! la conozco y la he usado pero creo haberla mejorado con el ecofiltrohttps://es.ecofiltroeurope.com/products/ecofiltro-water-filter-5l-yellow?variant=47903218925913&utm_source=google&utm_medium=organic&utm_campaign=ES&utm_content=Ecofiltro%20Water%20Filter%205L%20-%20Yellow&gad_source=1&gbraid=0AAAAAp8mBPnCdY7-I9tmtvsvycxsGd-YC&gclid=CjwKCAjwp8–BhBREiwAj7og15joM1PbZSXZPy8fvtZdtgyX9FwiAG_zemxy9R-DasQIoBIpbSRT5hoC_JoQAvD_BwE…
      aunque aún está pendiente de hacer un análisis del agua resultante. La traigo de una fuente natural y la paso por ese filtro.

Deja un comentario

Contenido relacionado
Scroll al inicio