Tiempo estimado de lectura: 5 min
11 Ene 2025 4 respuestas 0

Esta lista recoge hábitos de vida claves para la longevidad. Todos ellos son gratuitos, pues lo óptimo es siempre gratis. Los cinco primeros están relacionados con los ritmos circadianos.

  1. Exposición masiva al Sol. Previamente debes construir el callo solar, para poder obtener todo el beneficio de este.
  1. Estar fuera 30 minutos antes de que salga el Sol y quedarse ahí 30 minutos más después de que salga. De esta forma, tus ritmos circadianos, que son lo más importante que debes mantener para alejarte de las enfermedades modernas, serán robustos y precisos.
  1. Practicar skygazing. Durante el día, es importante mirar hacia el cielo (no hacia el Sol). Esto se llama skygazing, y permite que todas tus hormonas diurnas y nocturnas (estas últimas de manera indirecta) maximicen su potencial. Puedes hacerlo periódicamente, sobre todo durante el amanecer y al atardecer, pero también durante el día. 5 minutos de cada vez o más.
  1. Comer un máximo de 3 veces al día, sin picar entre comidas. Con el tiempo verás que es mucho, y necesitarás solo 2, o quizás 1, como nos pasa a nosotros ahora. Será por necesidad, ya que no tendrás hambre y podrás maximizar tu energía y mantener tu peso aunque entrenes fuerte (esto está explicado en nuestro webinario sobre cómo potenciar tus baterías, el número 15 de la comunidad). Las comidas solo pueden ser durante el día, nunca de noche. Lo ideal es desayuno y cena (antes de que oscurezca). No obstante, desayuno y comida, o desayuno, comida y cena, también están bien. Si haces esto, tus ritmos circadianos se fortalecerán aún más. Si comes de noche, los destruirás aunque veas amanecer/atardecer y nunca te expongas a la luz azul artificial. Este es el verdadero ayuno intermitente. Nuestro webinario 16 está dedicado enteramente a los ritmos circadianos. Puedes verlo en la plataforma de la comunidad. En él, explicamos que cuándo comer es más importante que qué comer.
  1. Mantener la regla número 1: días más brillantes y noches más oscuras. Ten en cuenta que no hay brillo mayor que la luz natural (tiene miles y miles de luxes más que la vida en interiores) y que debes utilizar velas o luz roja una vez que se vaya el Sol en lugar de la luz LED de interiores y pantallas. Las gafas rojas ayudan.
  1. Pisar descalzos la superficie de la Tierra. Es una de las prácticas más beneficiosas para nuestra salud. Muchos desconocen que hay cientos de estudios que avalan el poder curativo del grounding, pero como decimos siempre, a la realidad no le importa lo que creemos o lo que desconocemos. Muchas veces, los datos mostraron que pisar descalzos la Tierra fue la única solución para personas con dolores crónicos que llevaban medicadas más de un lustro. Es decir, la Naturaleza es el médico, y no la Farmafia. Entre los beneficios del grounding destacan aquellos contra el dolor y la inflamación, la lucha contra el estrés oxidativo y el aumento del potencial Z de la sangre, que previene la formación de coágulos y mejora la circulación. Además, el grounding evita la acción dañina de los campos electromagnéticos artificiales y ayuda a optimizar las baterías del cuerpo: las mitocondrias. Lo mejor es que es gratis.
  1. Comer bien. Uno podría pensar que no es gratis, porque la comida hay que comprarla y muchos alimentos que decimos que hay que consumir son más caros que la pasta, el arroz o el pan. Pero esto tiene matices. Primero, uno tiene que comer y el acto de cambiar de dieta es gratis (en lugar de comprar consumibles de supervivencia, lo cambiamos por alimentos reales). Segundo, cuando uno come pescados y mariscos, carnes y huevos, no necesita comer ni tanta cantidad, ni tantas veces como cuando era carboadicto. Con el tiempo y la cetosis, uno deja de tener antojos por comer. La dieta evolutiva no tiene antinutrientes. Y tercero, cuando uno está al Sol, respeta sus ritmos circadianos y hace grounding, no necesita comer ni una tercera parte de lo que comía antes para ser más fuerte y tener mucha más energía (incluso para ganar masa muscular). El problema es que a esta fase se llega solo cuando uno hace bien todo lo que proponemos durante meses.
  1. Ayunar. El ayuno es una herramienta y un estado magnífico. Cuando una persona pasa la mayor parte del día al Sol y sigue hábitos ancestrales, se da cuenta de que no es necesario comer todos los días. Al igual que las arriba mencionadas, el ayuno es gratis, y por eso lo temen.

En detalle, mucha más información de cada punto, en la Comunidad.

4 comentarios en “La lista de la longevidad”

Deja un comentario

Contenido relacionado
Scroll al inicio