Tiempo estimado de lectura: 5 min
11 Ene 2025 0 respuestas 0

El origen de la diabetes.

Primero dijeron que las grasas saturadas eran la causa de la diabetes… Se equivocaron mortalmente y empujaron a la comunidad a comer carbohidratos. Luego dijeron que la causa de la diabetes eran los carbohidratos que te empujaron a comer y de los que te hicieron dependiente, haceando tu organismo. Ahí se acercaron más a la realidad. De hecho, las personas que hicieron una dieta cetogénica lograron una mejoría.

Sin embargo, la realidad es que la luz azul artificial y demás campos electromagnéticos creados por el hombre (nnEMF) elevan la glucosa y la insulina hasta tal punto que estar bajo la luz blanca de la cocina produce los mismos efectos que comer dulces. Por si fuera poco, los nnEMF impoden que quemes grasas, haciéndote metabólicamente inflexible. Síndrome metabólico = diabetes. Como consecuencia, el hígado vierte glucosa a la sangre aunque no la necesites = arritmia circadiana. 

El problema es que nadie te ha contado esto nunca. Hasta que no seas consciente de cómo la tecnología ha modificado tu ambiente de luz, hackeando tu cuerpo, el cambio que buscas será imposible.

La diabetes y los ritmos circadianos

La diabetes es una enfermedad circadiana. Cuando el reloj del cerebro se destruye por los campos electromagnéticos artificiales -que no solo incluyen el Wifi y la telefonía móvil, sino también, entre otras cosas, la luz artificial de casa que no es roja (la que la mayoría tiene) y la que emite la tecnología, desde televisores hasta teléfonos móviles- los relojes circadianos de los órganos empiezan a fallar. Las células ya no saben qué hora es.

Cuando esto sucede, el hígado deja de regular la glucosa en sangre y la consecuencia es la diabetes. Una persona tiene el azúcar en sangre alto porque su hígado no sabe la hora que es y vierte demasiada. No porque coma grasas, carbohidratos o demasiada proteína. Sin embargo, es muy lógico que una persona que tiene demasiado azúcar en sangre no coma carbohidratos para no empeorar el problema al elevar su hemoglobina glicosilada y al glicar el LDL y el colágeno, lo cual desemboca en las enfermedades de la civilización.

La luz azul sube la glucosa de manera natural cuando está presente en el Sol. El Sol tiene un espectro único con un timing perfecto en cada punto del planeta. Por eso todas las especies evolucionaron bajo su luz. Por tanto, no deberíamos recibir luz azul de noche. Sin embargo, toda la humanidad lo hace desde el siglo pasado, alterando el espectro de luz y dando lugar a enfermedades que eran raras antes del siglo XX.

Herramientas para combatir la diabetes

El ayuno intermitente constituye una herramienta fenomenal para restaurar los ritmos circadianos cuando se hace bien. Para ello, el desayuno nunca se quita. Un diabético jamás debería comer de noche. Comer muchas veces o comer de noche desregulan el reloj del hígado, inundando la sangre de glucosa. Este es uno de los beneficios de implementar el ayuno intermitente: solo se come de día. El ayuno intermitente no tiene nada que ver con comer menos y sus beneficios no vienen por comer menos. Uno puede comer incluso más que antes y obtener este beneficio.

Comer bajo la influencia de luz roja puede hacer que nuestra glucosa en sangre suba mucho menos y que nuestro pico de glucosa sea mucho menor. Comer bajo la luz roja e infrarroja del Sol erradica la diabetes cuando uno respeta los ritmos circadianos. Exponerse al Sol rojo e infrarrojo reduce nuestra exposición total a la glucosa en sangre de manera dramática así como el pico máximo de glucosa.

Como uno de los problemas que tiene un diabético es tener demasiado azúcar en sangre debido al problema en su hígado, resulta totalmente lógico no comer nada que eleve el azúcar en sangre, es decir, carbohidratos. Pautar carbohidratos a un diabético es como atarle una pesa al tobillo a una persona que se está ahogando. Por ello, la literatura muestra cómo las dietas bajas en carbohidratos son una herramienta superior para los diabéticos.

El enfoque correcto, por tanto, se basa en restaurar los relojes circadianos implementando los siguientes hábitos:

  • Ayuno intermitente: nada de snacks, nada de comer de noche.
  • Ver el amanecer para restaurar la señal de la leptina.
  • Dieta keto-carnívora para no empeorar el asunto del azúcar.
  • Evitar la luz artificial EN TODO MOMENTO.

En la comunidad enseñamos por qué el Sol, el grounding (pisar descalzos la Tierra) y la alimentación basada en mariscos, pescados, carnes y huevos, es la manera de hidratar las mitocondrias y elevar el potencial REDOX celular, lo cual te aleja de la medicina centralizada. Los artículos de largo formato son oro puro ya que explicamos todas las cuestiones de las que llevamos hablando en las redes sociales con mucho detalle y, por supuesto, con el respaldo de la literatura.

Deja un comentario

Contenido relacionado
Scroll al inicio