Tiempo estimado de lectura: 4 min
11 Ene 2025 1 respuestas 0

La luz azul artificial: El enemigo número 1

Durante 4.600 millones de años, la única luz que hubo en la Tierra fue la del Sol, el fuego, la luna y las estrellas (y una débil radiación cósmica).

Sin embargo, todo cambió en 1879. Edison patentó la bombilla, y desde entonces la vida quedó expuesta a luz azul por la noche y, por tanto, a la destrucción de los ritmos circadianos. Todas las enfermedades de la civilización, cáncer, infartos, autoinmunidad… tienen en común la destrucción del reloj circadiano.

La luz azul te vuelve diabético

La luz azul artificial destruye la melatonina. La melatonina es la hormona que regula la autofagia y la apoptosis, es antitumoral y es el antioxidante mitocondrial más potente. La luz azul eleva el cortisol, la glucosa y la insulina, mediante la elevación de dos hormonas clave derivadas de POMC: ACTH y CLIP. Así es como la luz azul te vuelve diabético y con estrés crónico, independientemente de lo que comas. Aunque pueda sorprenderte, esto está en la literatura, y lo hemos comprobado experimentalmente. Para revertir la resistencia a la insulina, uno debe conectarse al Sol y empezar a utilizar luz roja en lugar de luz azul por la noche. Por supuesto, hay que dejar los carbohidratos.

¿Qué es la luz azul?

Cuando tenemos una mezcla de luz visible que percibimos como luz blanca, en realidad es así porque tiene un fuerte pico en fotones azules. Por eso decimos que la luz de LEDs y fluorescentes fríos es pura luz azul. Esta luz es terriblemente dañina para la salud (tanto de día como de noche) hasta el punto de ser la principal causa de las enfermedades de la civilización. Cuando la luz es amarilla cálida, tiene una menor cantidad de luz azul, pero sigue teniendo luz azul. Por tanto debemos evitarla por la noche.

Luz azul vs luz roja

La luz azul por sí sola daña el ADN mitocondrial, deshidrata las células y desestructura el agua biológica (compartiremos los estudios en la comunidad STRO).

La luz roja por sí sola, en cambio, reduce la producción de radicales libres, aumenta la producción de agua en la mitocondria, hidratando el cuerpo. Además, estructura el agua biológica. Tú decides qué luz quieres tener en tu casa por la noche.

Cómo evitar las enfermedades modernas

Cualquiera que estudia a fondo la literatura, puede rápidamente darse cuenta de lo sencillo que es encontrar la causa de las enfermedades modernas y la manera de evitarlas. La mayor parte se consigue cuando uno elimina al intermediario y se conecta a la red descentralizada de la Naturaleza. No se necesitan intermediarios para alcanzar la salud plena, y esto es lo que más temen las grandes corporaciones que se alimentan de las enfermedades crónicas y degenerativas.

Siempre insistimos en que, para recuperar la salud, hay que conectarse al Sol. Lo que sucede es que en el Sol, la luz roja + infrarroja están presentes en un 73% y durante todo el día, sirviendo como antídoto para la necesaria luz azul presente en el Astro Rey (siempre en menor proporción que el rojo). Al Sol, la insulina y la glucosa se regulan solas. La mejor manera de evitar la hipertensión es el Sol.

El hombre, decidió iluminar calles, hogares y oficinas con luz LED y fluorescente rica en azul y ausente en frecuencias rojas, propiciando el desastre para la salud. Por eso en nuestras casas siempre encendemos velas o luz roja no solo de noche, sino también durante el día (en condiciones de poca visibilidad), y decidimos entrenar también al aire libre.

Recuerda que puedes seguir disfrutando de la vida moderna con unos sencillos cambios en tu ambiente de luz. En la comunidad te explicamos cómo salir de la matrix y obtener las herramientas necesarias para no dejarte engañar.

1 comentario en “El peligro de la luz azul”

  1. Tengo bombillas rojas y anaranjadas repartida por toda la casa, pero a veces necesito ver más claramente, pero siempre de día, las bombillas incandescentes deberían ser otra buena opción cierto? Y también he leído que este tipo de bombillas no tienen casi flicker , qué opinan de esto?

Deja un comentario

Contenido relacionado
Scroll al inicio