Tiempo de lectura estimado: 40 minutos.
PARTE 6
Mecanismo de acción de las estatinas
Llegó el momento de hablar de las estatinas. El fármaco que inhibe o impide la acción de una enzima muy concreta en las células de nuestro organismo. Además, en una especie de efecto mariposa, acarrea consecuencias en otras enzimas de varias rutas metabólicas. La molécula de la vida, el ADN, ha evolucionado durante miles de millones de años para transmitir, de una generación a la siguiente, las instrucciones para sintetizar proteínas, entre ellas, numerosas enzimas. Una, lleva el nombre de HMG-CoA reductasa. La enzima clave en la regulación de la síntesis de colesterol, un proceso muy caro para nuestras células. Sintetizar 1 mol de colesterol requiere:
- La síntesis proteica de múltiples enzimas, en cantidades considerables, a partir de varios de nuestros genes. Entre ellas, la HMG-CoA reductasa.
- 18 moles de acetil-CoA, molécula madre del ATP, de los cuerpos cetónicos y del colesterol, entre muchas otras cosas.
- 36 moles de ATP, molécula “energética” de la vida por excelencia.
- 6 moles de NADPH, molécula reductora (donadora de electrones). Una de las grandes coenzimas nucleótidas controladoras de las rutas metabólicas (junto con el ATP, el NAD y la CoA). Cumple roles relevantes en el diseño humano. Entre otros, su papel antioxidante es de gran importancia.
Este contenido es privado
¿Quieres seguir leyendo?
Suscríbete a nuestra plataforma exclusiva para miembros de la Comunidad STRO y disfruta de nuestros contenidos.
Genial, genial , genial , genial…. muchas gracias por hacernos pensar.
¡Gracias a ti por el feedback!
En serio. Es admirable la labor qué hacéis. Desafortunadamente todo juega en contra del ser humano. Parece que existiera una fuerza que impidiese que la verdad saliese a la luz. Un mundo oscuro ciertamente. No obstante Carlos, ya que eres un firme defensor del término «diseño humano», te animo a que valores la perspectiva de que semejante sabiduría solo puede ser obra de un Diseñador excelso y no de una simple evolución. Para mí siempre ha sido algo mucho más lógico y comprensible. Sin duda estamos diseñados con un objetivo mayor que simplemente practicar el mal contra otros. Existen factores a considerar desde perspectivas completamente ancestrales. La Biblia es un libro que nos provee parte de ese conocimiento sin ser exactamente un libro de ciencia. No obstante lo importante en cualquier asunto es investigar e intentar conocer la verdad de los asuntos que se examinan. Tal y como lo hacéis de manera excepcional vosotros. Gracias de veras por divulgar tan valiente y generosamente todo ese conocimiento. El ser humano nunca podrá conocer a cabalidad toda la sabiduría contenida en la naturaleza, el ser humano y el cosmos. Un abrazo
Nuestra teoría aplica tanto para los evolucionistas como para los que creen en la intervención divina. Sea como fuere, tenemos un diseño inteligente. ¿Creó la materia la inteligencia o fue la inteligencia quien creo la materia? Lo tenemos claro hacia lo segundo, pero respetamos cualquier «creencia». A veces, basta con que se establezcan las reglas del juego y dejar que la vida haga el resto. Muchas teorías. Nosotros tenemos la nuestra. Pero como no podemos demostrar, lo dejamos ahí. Si preguntas, claro, respondemos. El diseño inteligente es la mejor respuesta que hemos encontrado. Muchísimas gracias por tu comentario ?
Espectaculares artículos. Gracias por el trabajo y divulgación.
Muchas gracias a ti por leernos y dejarnos ese comentario.
Gracias Carlos y Ricardo por el articulo y por darme esa fuerza para cuestionar absolutamente todo. Soy estudiante del ultimo año de la carrera de nutrición en la universidad de Buenos Aires y les aseguro que este tipo de contenido hace falta…
Think for yourself, question authority!
¡Muchas gracias Nauel! Estos comentarios ayudan a seguir adelante con el trabajo.
Gracias por la información. Lo explicáis como para que cualquier persona que no entienda de biología o bioquímica lo pueda entender y, por fin, tranquilizarnos un poco. Desde que empecé a modificar mi dieta el colesterol empezó a subir y ya me querían recetar estatinas… Ahora por lo menos me siento mas segura de los pasos que doy en cuanto al estilo de vida que quiero llevar. Muchas gracias
El mundo está muy mal cuando nos damos cuenta de que los que cuidan de nosotros utilizan la lógica de un niño de 4 años. Moraleja. Nadie cuida de nadie. Cada uno se cuida a sí mismo. Cada uno es responsable de sí mismo.
Muy buen artículo, como el resto de la serie.
Fundamental para conocer la realidad del tema del colesterol pero también para aprender a leer e interpretar la literatura científica.
Estáis haciendo un gran trabajo.
¡Muchísimas gracias!
Hola Carlos , gracias por todas tus investigaciones, son muy valiosas, yo hace siempre he llevado una alimentación low carb pero con pocas grasas, y más proteína, hace 8 meses a raíz del COVID tuve una crisis de miedo por mi salud, aunque hago ejercicio y a veces no era tan low carb, mies analíticas eran colesterol total 199, triglicéridos 70, ósea dentro del supuesto rango, leí tu libro y empecé la nutrición. Cetogenica , con , investigue y decidí tomar el control de mi epigenetica, y no esperar al azar u orar para que algún día no me de cancer, ahora hace poco me realize analíticas otra vez y mi colesterol subió a 285, HDL 61. LDL. 208 Triglicéridos 75, adicional me realize pcr y esta en 0.3. Aún así lucho cada día con el dogma que me dice q no quiero q me suba más el colesterol, hasta mi mamá me dice q vaya al médico, pero romper ese aprendizaje es muy duro y yo soy del sector salud, te agradezco por esa información y espero me des algún consejo. Mil gracias.
¡Hola Carol! Gracias por escribir. El colesterol del equipo STRO siempre está por encima de 300, 400. El de nuestro amigo el Dr. Guillermo Rodríguez Navarrete (Nutrillermo en redes sociales) por encima de 300 también. La noticia es que él se hizo la prueba más precisa que tenemos para conocer el estado de sus arterias coronarias (angio-TAC de la más alta resolución). Perfectamente limpias. Es necesario un cambio de paradigma. Nos distraen con lo que no importa y nos desvían de lo que sí importa. Dicho esto, ya sabes que nada en el contenido de esta página es consejo médico/nutricional. Para ello, uno debe ir al profesional adecuado. Y créeme que existen. Cada vez somos más.
Muchas gracias por tu respuesta y el gran aporte q hacen!!
¡A ti!