Tiempo estimado de lectura: 4 min
11 Ene 2025 0 respuestas 0

La importancia de la exposición al Sol

La luz regula toda biología. Por ello, la exposición al Sol sin intermediarios (es decir, sin utilizar gafas de Sol ni cremas) es vital para mantener la salud y evitar la enfermedad. Además de los beneficios de la luz roja e infrarroja, que explicamos en otros artículos, existen hormonas que dependen de la luz UV y que son clave para nuestra salud. Las recomendaciones oficiales recalcan que uno debe ocultarse del Sol cuando el índice UV es alto. Sin embargo, la producción de POMC, melatonina, vitamina D, alfa-MSH y melanina dependen de la luz ultravioleta (UV).

POMC

POMC (proopiomelanocortina) es el más importante entre los péptidos, que permitió que el hombre se diferenciara del mono. Cuando nos exponemos al Sol, se genera POMC en nuestra piel, ojos, cerebro y, finalmente, en toda nuestra sangre. La melanina es un derivado de POMC.

Se trata de una prohormona clave. POMC se regula con la luz solar, y cada una de las hormonas derivadas de ella dependerá de la luz que se encuentre en el firmamento en ese momento. Esto afecta a nuestros niveles de estrés, de glucosa, de insulina, a las hormonas tiroideas, a la regulación del hambre y del metabolismo en general, y a la resistencia al dolor físico y emocional, entre otros factores. 

Bajo luz azul artificial, da lugar a ACTH y CLIP. ACTH estimula la producción de glucosa, cortisol y cortisona, mientras que CLIP produce insulina en el hígado. Esto quiere decir que la luz azul artificial puede hacerte diabético. Por ello, la vida en interiores, bajo un ambiente de luz tóxico, promueve la enfermedad.

Para liberar POMC debe haber una mutación UV producida por el Sol. Pues así es como se activa P53 quien aumenta la expresión natural de POMC. Así es como fuimos diseñados, y esta mutación producida por la luz UV es totalmente natural y necesaria.

Melatonina

La melatonina es un potente antioxidante y regula la autofagia y la apoptosis. Cuando hay suficiente melatonina, las células se reciclan de manera eficaz, impidiendo que surjan problemas como la disbiosis o intestino permeable. Además, incrementa la regulación celular, estimula el sistema inmune, disminuye la producción de estrógenos, regula los ritmos circadianos y es antitumoral. Se hace con infrarrojo A (infrarrojo cercano o NIR) y también con luz ultravioleta. La luz UV hace serotonina durante el día, y esta serotonina se convierte en melatonina pineal durante la noche. El 95% de la melatonina en nuestro cuerpo es melatonina diurna, y se produce en todas y cada una de nuestras mitocondrias.

Vitamina D

La vitamina D se hace con luz UVB. Regula más de 900 genes en el cuerpo, de los cuales 102 son del sistema inmune. Junto con alfa-MSH, actúa para equilibrar los linfocitos inflamatorios. Esto previene las enfermedades autoinmunes. La vitamina D debe estar sulfatada, y esto se hace mediante la exposición al Sol, por lo que debemos obtener la vitamina D mediante la exposición a la luz ultravioleta, y no mediante el consumo de suplementos.

Alfa-MSH

Alfa-MSH es una hormona clave. Su nombre viene del inglés melanocyte stimulating hormone, es decir, hormona estimuladora de melanocitos. Puesto que su producción depende también de la luz ultravioleta, muchos de sus beneficios a menudo se atribuyen a la vitamina D. Regula el apetito y la saciedad. Junto con la leptina, forman la vía leptina-melanocortina, que regula la energía del cuerpo. Si funcionan mal, se produce hipotiroidismo, y la quema de grasa no puede tener lugar. Es un potente antiinflamatorio y antioxidante, y tiene función antiviral y antibacteriana. La alfa-MSH produce melanina en nuestro cuerpo.

Melanina

La melanina es el antioxidante más potente junto con la melatonina. No es, como afirman algunos, un protector solar. Prueba de ello es que tenemos melanina en lugares donde no da el Sol: en el cerebro, pulmones, corazón, hígado, testículos y ovarios, intestinos, oído interno, etc. Tenemos que broncearnos no solo por fuera, sino también por dentro, pues nuestro cuerpo utiliza la melanina allá donde la necesita. La melanina es responsable de buena parte de la energía del cuerpo.

La neuromelanina es una molécula clave para el cerebro y el SNC. Neutraliza los metales pesados y es antitumoral. Protege la barrera intestinal, y es capaz de absorber todo el espectro de luz y convertirlo en energía metabólica, por lo que nos protege de las nnEMF.

Más información sobre los increíbles beneficios del Sol… en la comunidad STRO. 

Deja un comentario

Contenido relacionado
Scroll al inicio